miércoles, 18 de febrero de 2015

Cómo aprovechar todas las opciones del aire acondicionado

“¿Para qué son todos estos botones?” –es una pregunta que se hacen casi todos los usuarios primerizos de un aire acondicionado, no creas que se trata sólo de tocar un botón de encendido y ya está puesto que verás que el comando de tu equipo de aire tiene algunas opciones más que si no tenés ganas de buscarlas en el instructivo de uso, o si lo tiraste sin querer cuando llego a la casa, entonces aquí te diremos de qué se trata.

Claro que siempre tendremos que tener en cuenta de qué tipo de aire acondicionado hablamos, si es un Split, uno portátil, un aparato frío/calor o simplemente frío, además de algunas cualidades propias de cada aparato. Pero en líneas generales éstos suelen ser los botones que tiene el común de los controles remotos:

El botón “Mode” es el que usarás para elegir el modo de funcionamiento de tu aire acondicionado. Cada vez que lo aprietes podrás ver en un display las distintas opciones: auto, que significa que el aire saldrá en una temperatura establecida; cool, el aparato expulsará aire frío; Dry, que emitirá aire seco, lo que normalmente se utiliza para quitar la humedad de un cuarto; Fan, es el modo ventilación que podrás regular desde una opción fanspeed, si la tuviera.


También podrás observar que cuenta con un botón denominado “Temperature” que sirve para establecer la temperatura del aire que emite, mientras que “Moving” te será muy útil para hacer circular el aire ya que indica que mueva las alas distribuyendo hacia todos los sentidos. Finalmente, “Sleep” servirá para que puedas dejarlo encendido y programado para que al llegar a cierta temperatura corte automáticamente.

lunes, 9 de febrero de 2015

Técnicas de reparación para aires acondicionados

Cuando el aire acondicionado empieza a funcionar mal nos quedan dos opciones: comprar uno nuevo o llevarlo a un servicio técnico. Si optamos por la segunda opción es necesario que tengamos en claro algunos conceptos para que el reparador no nos maree con términos hasta el momento desconocidos. Hoy aprenderemos qué es la técnica del vacío.

Esta técnica se aplica para realizar buenas prácticas de refrigeración, se trata de un Service que se hace tanto al instalar el aire acondicionado como cuando se repara. Es fundamental realizar la técnica de vacío con una bomba de vacío que libere el circuito de cualquier tipo de contaminante.


Hay que estar muy atentos de cómo se hace la técnica de vacío de un aire acondicionado, por esta razón no puede hacerlo cualquiera. El mal manejo de la técnica podría provocar la reducción de la vida útil del equipo. Si bien existen otras maneras de lograr el vacío, no son tan efectivas como la que ahora hemos conocido.

jueves, 5 de febrero de 2015

Ese elementos de los aires acondicionados que tenemos poco en cuenta

Los equipos de aire acondicionado split suelen tener complicaciones de lo más bobas que terminan convirtiéndose en un gran problema si no lo atendemos a tiempo. No se trata de que se rompa el motor, ni de que gotee agua por dentro, tampoco de que difunda aire sucio, sino el más sencillo: las aletas no se mueven.
Para el que nunca prestó atención, los aires acondicionados split tienen aletas normalmente en la parte inferior por donde expide el aire. Estas pueden ser una o varias y se mueven con la función que cada fabricante asignó para la rotación del aire, lo que permite que a una temperatura normal el aire se despache hacia varios sentidos.

Cuando tocamos mucho estas aletas (al limpiarlas, o por el solo hecho de querer cambiar de forma manual la dirección del aire) éstas dejan de funcionar. La primera desventaja es que el aire acondicionado split no ofrecerá la rotación del aire, pero la pero podría ser un cortocircuito dentro del equipo. Recomendación: mirá el manual antes de limpiarlo o de querer girar las paletas, pero nunca lo hagas con la mano.

martes, 3 de febrero de 2015

Aires acondicionados de lujo

Comprar un equipo de aire acondicionado split de lujo puede resultar muy costoso, pero no sólo por lo que implica poner en nuestros hogares un modelo de diseño o con prestaciones originales. En la Argentina no se consumen mucho, sin embargo, para el que lo tiene pensado debe saber algunas recomendaciones.

La mayoría de los fabricantes de aires acondicionado split tienen su versión de lujo, de “luxe” u “originals”, como quieran llamarlo. El caso es que se tratan de modelos cuyas prestaciones normalmente son las mismas que un equipo tradicional, pero en cajas más reducidas o cuyo diseño ganan espacio.

La falta de espacio de este tipo de aires acondicionados split implica el uso de componentes que no son fáciles de conseguir en el país, cosa que hay que tener presente a la hora de llevarlo al servicio técnico. Otro aspecto es cuando se convierten en equipos inteligentes, pues entonces no sólo deberás lidiar con los costos de una maquinaria sino además de un software y un hardware.


viernes, 30 de enero de 2015

Una marca que introduce a los aires acondicionados en el mundo smart



La firma BGH presentó este año el modelo de aire acondicionado split que se jacta de ser el primer dispositivo refrigerante de ambientes con capacidades inteligentes. El modelo en cuestión se denominó Silent Air Gem con Smart Control y fue anunciado por la firma como “un hito para la industria”.

El equipo que fue fabricado en la Argentina se puede controlar por medio de un smartphone o una tableta que se conectan por medio de la red Wi-Fi. Este aire acondicionado split sería el primero en ofrecer esta opción y resulta del convenio firmado por la compañía con Soldmation, la empresa dedicada al desarrollo de productos domóticos.


El aire acondicionado split de BGH se puede manejar con dispositivos portátiles que cuenten con sistema operativo Android o iOS, desde los cuales los usuarios conocerán el estado del equipo y controlarán de forma remota. Para su uso deberán crear un perfil de administrador, al que pueden sumar más personas con esta capacidad. Con el SmartControl, se pueden personalizar “escenas” para que el aire acondicionado se adecúe a los hábitos de los usuarios.

miércoles, 28 de enero de 2015

Jornadas que ya se posicionaron para la compra de electrodomésticos

La Cámara de Comercio aseguró que los descuentos en las próximas jornadas de compras como los Hot Sale será muy importante. Dada la fecha del año, es el momento ideal como para adquirir un aire acondicionado split y tener solucionado el asunto del calor durante el verano.
Así mismo, la misma entidad sugiere a los usuarios del comercio electrónico que esperan para hacerse de sus aires acondicionados splitque evalúen los valores actuales de los productos y los comparen durante la jornada, para evitar sobre valores. Malos entendidos que se dieron en las dos ediciones anteriores y que en la actual serán controlados.

Aunque no existe penalización para los comercios que suban los precios de los productos antes de la fecha, sí se intentará que ninguna tienda contamine la buena intensión de propagar el comercio electrónico. Hay que decir que los equipos de aire acondicionado split igualmente sufrirán una suba de su valor dada la proximidad con el verano.

viernes, 23 de enero de 2015

La inteligencia tecnológica se aplica también a los aires acondicionados

El mito de que cualquier electrodoméstico se puede encender desde un teléfono inteligente ya es una realidad. Por estos días se lleva a cabo en Berlín la feria IFA 2014 donde los principales fabricantes del mundo expondrán todas las novedades para el segmento. Samsung asegura que se podrá encender el aire acondicionado desde el teléfono.
Los dichos están basados en la concreción domótica en la que apuesta la compañía surcoreana desde hace un tiempo. No solo los aires acondicionados serán encendidos y controlados desde el dispositivo móvil, también podrán timonearse los televisores, alarmas, heladeras y hasta una aspiradora.

Aunque parezca increíble, la idea de tener una casa aclimatada, con todo lo que nos gustaría que nos espere, antes de abrir la puerta y sin que nadie lo haya hecho por nosotros es un plan que parece concretarse de la mano de Samsung y salir del plano de la ficción. La casa inteligente ya es un hecho y aseguran que veremos las primeras antes del 2015.